El turismo en Cuba se recupera y sus hoteles son premiados

Foto : Archivo

La isla espera recibir2,5 millones de visitantes a finales de año, lo que significaría 1.159 millones de dólares de ingresos.

Las autoridades cubanas indican que se evidencia un repunte del turismo dado que entre enero y mayo llegaron 452.000 visitantes, siete veces más que en el mismo período del año 2021.

 

Ocho hoteles locales de la cadena Iberostar y cuatro de Meliá fueron seleccionados por su calidad en los premios anuales que otorga el sitio especializado Tripadvisor.

 

Uno de ellos fue el Grand Packard (Iberostar) situado en La Habana. El hotel categoría cinco estrellas Plus con320 habitaciones y una suite presidencial ocupó el octavo lugar dentro de los 25 mejores hoteles de lujo del Caribe.

 

La cadena española tiene 18 alojamientos en Cuba, y 120 en el mundo.

 

El responsable de marketing de Iberostar Hotels & Resorts, Alexei Torres Velázquez, dijo a Sputnik que están operativos 100% luego del parón a raíz de la pandemia del COVID-19.

 

“Hemos aprovechado estos dos años de pausa en una reforma en gran parte de la planta hotelera”, señaló el entrevistado.

 

La compañía también opera una aerolínea con vuelos desde España hacia La Habana, y desde Portugal hacia Varadero.

 

Sputnik también conversó con Maite Artieda, directora de Comunicación y Marketing de Meliá Cuba.

 

“Llevamos 30 años en Cuba. Hemos apostado siempre al desarrollo sostenido y hemos ido creciendo junto al turismo, creando experiencia siempre enfocadas en ofrecer una experiencia auténticamente cubana", declaró.

 

El país mantiene la gran afluencia de alemanes gracias a la conectividad a través de la aerolínea Cóndor mientras crece el mercado ruso, afianzado antes de las sanciones impuestas a Rusia por su operación militar en Ucrania.

 

 

 

 

 

 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp