El turismo sigue sin estabilizarse, advierte presidenta de la cámara empresarial del ramo

Puerto de Punta del Este, Maldonado. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS
Puerto de Punta del Este, Maldonado. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS

Operativa, empleo y actividad requieren más tiempo para estabilizarse en el sector turístico, señaló la titular de la Cámara de Turismo, Marina Cantera, a finales de febrero. Al comienzo del año, el subsecretario Remo Monzeglio catalogó el inicio de la temporada como el mejor de los últimos años.

La rentabilidad del sector turístico sigue siendo un problema para el sector, confirmó la titular  de la cámara que nuclea a los empresarios del rubro en diálogo con El País, este viernes 17.

“Realmente, todavía falta para que esa reactivación se haga más contundente. Todavía hay algunos elementos como la guerra en Ucrania, el aumento de precios de los combustibles, la poca cantidad de vuelos que tienen las aerolíneas, que hace que esa recuperación todavía no sea completa para todo el sector”, explicitó a ese medio.

Por una parte, destacó el crecimiento del crucerismo. Por otro, los equipos de trabajo cambiaron mucho con la pandemia por la migración de talento hacia otros sectores de actividad. Impacta la baja en el turismo de negocios.

En especial, la guerra entre Ucrania y Rusia es un problema para el turismo extra región por el incremento de los combustibles, variable fundamental para los precios de boletos de aerolíneas.

En el verano, consignó, el turismo interno y de cercanías aumentó mucho pero no alcanza para sostener la rentabilidad de los negocios, que actualmente está “`por los suelos”, como calificó. La oportunidad de negocios la observó en el mantenimiento del gasto en turismo y, posiblemente, en un reperfilamiento del cliente que consume turismo en el país, hacia uno de mayor poder adquisitivo.

El subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, refirió que el inicio de la temporada fue el mejor de las últimas cuatro décadas, con buenos números en ocupación hotelera (prácticamente 100%), servicios de traslado aéreos privados, cruceros y amarre de yates en cifras récord.

Posteriormente, moderó sus comentarios y recordó que tras la primera quincena el turismo suele mostrar los primeros síntomas de disminución y que era necesario aguardar las cifras finales oficiales para concluir cómo fue la temporada.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp