La comunidad universitaria elegirá representantes para el cogobierno en el Consejo, el Claustro y la Asamblea General del Claustro. El voto es obligatorio y habrá sanciones para quienes no concurran.
Este miércoles 12 de noviembre se realizarán las elecciones universitarias 2025, en las que docentes, estudiantes y egresados votarán a sus representantes en los distintos órganos de cogobierno de la Universidad de la República.
La jornada de votación comenzará a las 8:00 y finalizará a las 19:00 horas. Para votar es necesario concurrir con la cédula de identidad, y el voto es obligatorio. Quienes no participen y no justifiquen su ausencia serán sancionados de acuerdo con el reglamento electoral.
La Corte Electoral habilitó el padrón y plan circuital, donde cada votante puede consultar el lugar que al que le corresponde ir a través de este enlace.
En localidades sin comisiones receptoras, se podrá votar por correspondencia en oficinas del Correo Uruguayo, el martes 11 de noviembre, en calidad de observado por identidad, siempre que el elector figure en el padrón de una localidad del mismo departamento. En este caso, deberán llevar sus propias hojas de votación.
El reglamento establece sanciones para quienes no voten ni justifiquen su ausencia. En el caso de los estudiantes, no podrán rendir exámenes durante dos períodos consecutivos. En tanto, los docentes y egresados que no concurran a sufragar deberán pagar una multa de cinco Unidades Reajustables (unos $9.000).
Solamente quedan exceptuadas de votar las personas mayores de 75 años.
¿Cómo justificar el no voto?
Las justificaciones deben presentarse ante la Corte Electoral una vez pasadas las elecciones y solo se aceptarán en los siguientes casos:
- Enfermedad, invalidez o imposibilidad física, acreditada mediante certificado médico.
- Ausencia del país el día de la elección, acreditada con documentación como pasaporte, pasajes o certificados de Migración.
- Razones de fuerza mayor, como encontrarse fuera del departamento donde corresponde votar, con prueba documental o declaración jurada.
¿Qué se elige?
Durante la jornada se votará en todo el país para definir la integración de los órganos de cogobierno universitario:
Asamblea General del Claustro (AGC): todos los órdenes.
Asambleas del Claustro de todas las Facultades: todos los órdenes.
Consejo de la Facultad de Artes y Facultad de Información y Comunicación: todos los órdenes.
Consejo de la Facultad de Ciencias Sociales: órdenes de egresados y estudiantes.
Consejos de otras facultades (Agronomía, Arquitectura, Ciencias, Economía, Enfermería, Humanidades, Ingeniería, Medicina, Odontología, Psicología, Química y Veterinaria): solo orden estudiantil.