Empleados de confitería Carrera denunciaron acoso laboral y malas condiciones de trabajo

20220506/Pablo Vignali/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Reunión entre el ministerio de Trabajo, el ministerio de Ganadería y trabajadores de la industria frigorífica, en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Acoso laboral, sobrecarga de trabajo, incumplimiento de acuerdos e irregularidades en las condiciones laborales, fueron algunas de las denuncias que los trabajadores de la confitería Carrera presentaron este sábado 11. Los 80 integrantes del sindicato están en asamblea permanente.

Desde hace diez meses, la situación entre la firma Carrera y los empleados se tensó. El titular de la Mesa Coordinadora del Pan, Luis Echeverría, explicó que el sindicato, el gerente general de Carrera y el director nacional de Trabajo, Federico Davedere, han organizado reuniones, pero sin arribar a soluciones.

Agregó que el Sindicato Único de Obreros Panaderos y Afines y la Confederación de Sindicatos Industriales se movilizaron junto a los trabajadores de Carrara. Esto ocurrió, por ejemplo, este sábado 11, cuando se organizó una protesta en Magallanes y Colonia, sede de la planta principal de la firma de confitería.

Por otro lado, hay un acuerdo para trabajar días feriados no laborables con una plantilla mínima; pero la empresa no lo respeta y quien no concurre es observado, sancionado o suspendido, declararon los trabajadores a La Diaria, en nota publicada este lunes 13.

Esto ocurrió el 25 de agosto. Carrara ordenó a todos los trabajadores que concurran pero el acuerdo dice otra cosa. Recayeron sanciones para los obreros que no marcaron presencia, recordó Echeverría a La Diaria. Uno de los sancionados fue el titular de la Unión de Trabajadores de Carrara, Gastón Lara.

La Unión de Trabajadores Confiteros analizará el correr de las negociaciones y aseguró que “otras ramas de la actividad no están exentas”, de estas situaciones.

Persecución sindical en Confitería Carrara

Después del 25 de agosto, la situación empeoró. Discusiones, malos tratos, persecución laboral, acoso y acusaciones, formaron parte de las relaciones laborales dentro de la firma.

El viernes 10, último día laboral hábil de la semana y el previo al Día de la Madre, de gran relevancia para el sector, se organizó una reunión entre los trabajadores organizados y el gerente general de la empresa. Pero, según relató a La Diaria, “comenzó a reírse en la cara de Lara, expresándole que no sabía de qué tenían que hablar si no conocía los planteos y reclamos del sindicato”.

En la marcha del sábado siguiente a la reunión, el gerente general manifestó a los clientes que la responsabilidad de la movilización era de los trabajadores. Por su lado, la dueña de la firma tomó fotografías del momento.

Si en esta semana no hay avances, los trabajadores se declararán en conflicto. El resto de organizaciones sindicales del sector apoyará las medidas, adelantó Echeverría.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp