La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) presentó el jueves un documento denominado “Plan de Educación Media Superior 2023”, donde se expone el proyecto del gobierno para el bachillerato para liceos y UTU.
El texto propone una educación por competencias “centrada en la conexión entre los aprendizajes y la vida real, teniendo en cuenta el desarrollo del estudiante como individuo en el mundo”.
ANEP plantea disminuir la cantidad de propuestas para educación media de UTU, bajando de 24 opciones a 12, que cuarto de liceo no será más cuarto sino primero de bachillerato, previo a segundo que actualmente es tercero y así hasta el ingreso a la universidad.
También se propone que los estudiantes puedan hacer el primer año en un subsistema y posteriormente cambiarse a otro sin tener que cursar de nuevo.
También está previsto separar las materias entre comunes, equivalentes y específicas, al tiempo que se indica que en primer grado el espacio común tendría una carga de 12 horas, dividido en partes iguales para Matemática, Comunicación (Lengua y Cultura literaria) e Inglés, consigna este viernes El País.
Habrá una convocatoria a profesores que hayan cursado Administración de Empresas para formar en emprendedurismo y la materia Filosofía, que ha generado polémica por su ausencia en los nuevos planes, lo que fue descartado por el presidente del Codicen, Robert Silva, tendrá un cambio ya que pasará de tener cuatro a tres horas y no se cursará en el último año.
En el informe presentado por la ANEP se presentan algunos datos que se expresan en una encuesta realizada en 2022 sobre las preocupaciones de los estudiantes.
En ese sentido, puntualiza que “en las 46.225 respuestas obtenidas, más del 80% de los estudiantes expresa que la educación les sirve para continuar estudiando o para entrar al mercado laboral. Cuando se les consulta sobre las competencias en que se debería formarlos, los estudiantes priorizan la comunicación, el relacionamiento con otros, la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la capacidad de emprender”.