Empresa china lanza inteligencia artificial a menor costo y sacudió al mundo tecnológico de Estados Unidos

Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

DeepSeek irrumpió en el mundo de la inteligencia artificial con tanta fuerza que provocó cambios en pocos días: la bolsa de Nueva York registró caídas históricas en el potente sector tecnológico estadounidense.

La clave es el costo. Mientras ChatGPT y otras inteligencias artificiales funcionan con costos entre 20% y 40% más caros que la competencia china, informó el medio español Bussines Insider.

Además, utilizan tecnología de código abierto. Cualquiera con conocimientos puede utilizar la tecnología china de forma gratuita. Con ChatGPT y otros motores, las partes más sensibles están patentadas y solamente se puede utilizar mediante pago.

Costos y accesibilidad de esta nueva tecnología china de la empresa de DeepSeek pusieron en duda a los inversores estadounidenses y las posibilidades de sus empresas.

La empresa más rentable del mundo, Nvidia, perdió el 17% del valor de sus acciones. No fue la única, porque el indicador que mide el rendimiento de las acciones de las firmas tecnológicas estadounidenses, el Nasdaq, perdió 2%. AMD cayó más del 6%. Oracle, 17%, resumió El País de Madrid.

¿La respuesta? Un “ciber ataque” a DeepSeek, que debió suspender la incorporación de más usuarios a la inteligencia artificial. Esta aplicación es la más descargada en los últimos días y superó con creces a ChatGPT en el ranking de Apple Store, la más utilizada en Estados Unidos.

Cuál será el futuro para la inteligencia artificial, la industria que la sustenta, los inversores que requiere, el desarrollo tecnológico a futuro, en el marco de la disputa comercial entre Estados Unidos y China, se observará en el corto mediano plazo.

Más noticias en M24

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp