Este martes hubo una instancia de conciliación en la que no hubo acuerdo.
La empresa Lobraus, que administra un depósito logístico en el puerto de Montevideo, planteó una demanda civil ante la Justicia al director blanco de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Jorge Gandini.
Lobraus anunció una acción por un millón de dólares tras los dichos del nacionalista que había calificado a la empresa como un “deudor contumaz”.
En este marco, hubo una instancia de conciliación este martes en la mañana en la que no hubo acuerdo. La instancia se realizó en el Juzgado de Conciliación de 1º Turno. Allí se buscó acercar a los involucrados.
Según informó El Observador, ahora la empresa deberá decidir si inicia formalmente la demanda. En el cierre de la audiencia se labró un acta en la que el director blanco dejó constancia que iniciará una contrademanda si Lobraus decide avanzar judicialmente.
El vínculo entre la empresa y el puerto capitalino tiene 18 años y cuenta con una concesión hasta el 2046, firmada en 2016, en la que Lobraus se comprometió a construir un depósito portuario y un edificio anexo de 21 pisos. Sin embargo, el directorio de la ANP decidió iniciar el proceso de recisión del contrato, por incumplimiento y pagos atrasados.
En mayo, la empresa pidió el financiamiento de una deuda con ANP que ascendía a 277.255 dólares, argumentando que su situación financiera se había visto afectada por la ausencia de tránsitos en el puerto provenientes de Paraguay. En ese entonces, manifestó su voluntad de pagar y solicitó una financiación en 36 cuotas.
Sin embargo, días después Lobraus envió otra nota a la ANP, en la que argumentó que la empresa no podía acceder a ese plan de cancelación de deudas y que le había presentado una propuesta distinta al Ministerio de Transporte. “Con el fin de cumplir con las obligaciones mensuales corrientes, se irán realizando entrega semanales a cuenta”, dice la carta difundida por El Observador. En síntesis, la empresa solo cancelaría parcialmente las facturas que se generen, pero no las atrasadas.
Este último punto no cayó bien en las autoridades, quienes decidieron avanzar en la recisión del contrato. “Se intentó buscar una solución, pero es un deudor contumaz”, dijo Gandini al medio consignado. En suma, la deuda de la empresa, según informes de la ANP, ascendería a 507.279 dólares.