El Poder Judicial aceptó parcialmente el recurso de Habeas Corpus presentado por los operadores penitenciarios y policías de Cárcel de Mujeres que solicitaron más funcionarios para atender a las reclusas y suspensión de ingresos para bajar el hacinamiento, que supera el 160%, asunto del que Germán Gutiérrez, operador y uno de los firmantes de la petición, habló en Nada Que Perder.
Gutiérrez explicó que esa situación en Cárcel de Mujeres “no es ninguna novedad para nadie; todos los años, desde hace muchos años para atrás, se vive denunciando carencias de personal y edilicias, hacinamiento, pésimas condiciones tanto de trabajo para los trabajadores como de vida para la población reclusa”, ratificó.
Por eso, la recepción positiva y rápida que dio el Poder Judicial al Hábeas Corpus “lo tomamos muy bien realmente, porque si algo se siente en el sistema penitenciario es la desidia de que muchas veces no se puede cambiar, de que las respuestas son muy lentas, de que no van acorde a las necesidades del momento”, cuestionó.
Destacó que la presentación de dicho recurso fue “una iniciativa que nació de los propios trabajadores para poder lograr cumplir la función por la cual nosotros trabajamos, que es proteger la vida y la integridad física de las personas privadas de libertad, que dadas las carencias que tenemos, no podíamos cumplir”, advirtió.
Recordó que “en la demanda inicial se planteaba un refuerzo de 150 funcionarios para el área operativa, que es el área de seguridad de la unidad, para distribuirla en los tres turnos; que se cesara el hacinamiento (…) y reformas edilicias generales”.
La respuesta judicial al pedido “fue un fallo parcial” porque “se nos negó el tema de que se cesara el hacinamiento (…) de forma inmediata en la unidad, pero sí se mandató al Estado a que tiene que des-hacinar los sectores más complicados, hacer mantenimiento de obras eléctricas y sanitarias, y reforzar el personal”, aunque “sin dar un número exacto” de funcionarios.