En diálogo con Nada Que Perder de M24, la presidenta de la Sociedad de Dermatología del Uruguay, María Eugenia Mazzei, explicó cómo nos podemos cuidar la piel durante el verano.
"Una exposición al sol de pocos días, pero muy intensa, es sumamente dañino, un factor importante para desarrollar cáncer de piel en el futuro. Pero una exposición crónica, de todos los días, todo el año, también es perjudicial para otro tipo de cáncer de piel, pero esa exposición es más importante en los trabajadores rurales, que están expuestos todo el año al sol tienen un riesgo muy importante", explicó.
Detalló que si bien el protector solar es una herramienta importante para cuidarse del sol, no es el más importante de todos. El primer mecanismo de protección es la hora en la que nos exponemos al sol. No hacerlo después de las 10 u 11 o antes de las 17 horas, al igual que utilizar sombrero para cuidar orejas y la nuca, y los lentes.
En cuanto a los protectores solares, la especialista indicó que tienen que tener un factor 30 como mínimo y a las dos o tres horas se pierde el efecto, por lo cual hay que reiterarlo y pese a que algunos indican que son resistentes al agua, igualmente hay que volver a aplicarse una vez que se finaliza el baño.
Mazzei puntualizó que más allá del cáncer, existen otros inconvenientes ante la exposición al sol: alergias o enfermedades como el lupus.
Sin embargo, enfatizó que el cáncer es la enfermedad más complicada en relación a la exposición solar. "En Uruguay sabemos que una persona muere por cáncer de piel cada cuatro días. Eso es un montón. Tenemos la cifra de cáncer de piel más alta en Latinoamérica y estamos bien arriba a nivel mundial. En general somos de piel clara. Somos muy blancos para la zona en la que vivimos, eso nos pone en mayor riesgo", acotó.
Por otro lado, Mazzei contó que existe un proyecto de ley de prevención de cáncer de piel. Uno de sus aspectos tiene que ver con el acceso a los protectores solares, aunque este aspecto, adelantó, está siendo analizado a nivel del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
"Estamos intentando que le saquemos el IVA a los protectores solares. Desde el gobierno nos explicaban que había que tener cuidado al hacer este tipo de leyes porque le sacamos el IVA pero queremos que eso se refleje en el precio final al consumidor y que no termine favoreciendo a la empresa.
Pero a nivel de gobierno ese punto está bien próximo a salir. En breve deberíamos estar viendo una baja en el precio de los protectores solares", informó.
Uno de los puntos del proyecto de ley que está trancado en Diputados hace más de un año y que sería aprobado recién en marzo, establece que las empresas que tienen los trabajadores expuestos laboralmente tienen que cuidarlos o que en las escuelas los niños permanezcan cuidados o que se regule las camas solares que también provocan cáncer. "Estamos indignadísimos con el gobierno", apuntó.