"En mi casa tengo apagón, una cosa que nos habíamos olvidado; están tratando de desgastar y limar a las empresas públicas", dijo Mujica

Expresidente José Mujica (Foto: Santiago Mazzarovich / Adhocfotos)

Durante su participación en una radio argentina el expresidente José Mujica contó que estaba sufriendo un corte de luz en su casa, y señaló que el gobierno busca ir "limando" las empresas públicas para justificar "cambios parciales, privatizaciones parciales".

"En mi casa tengo apagón, una cosa que nos habíamos olvidado y ahora empiezan a aparecer, porque parece que están ahorrando en mantenimiento. Las cosas que se usan hay que mantenerlas", reveló Mujica en la mañana del jueves durante un contacto telefónico con Radio 10 de Argentina.

El expresidente destacó el nivel actual de exportaciones energéticas a Brasil, producto de que "los malos gobiernos anteriores hicieron la (central) térmica más moderna que tiene el Uruguay, que están en condiciones de producir más que las represas del Río Negro", ironizó.

"El problema es que los cables, las estructuras, hay que mantenerlas y eso significa gasto, inversión, y (actualmente) hay políticas de recorte", lamentó Mujica.

El expresidente señaló que "están tratando de desgastar a las empresas públicas, que hagan poca inversión de mantenimiento, irlas limando para que se justifiquen cambios parciales, privatizaciones parciales. Se nota, lo propio están haciendo con Antel, la empresa telefónica, es una visión que vive 'espantada' con el Estado".

Recordó que durante la década de 1990 "quisieron hacer los mismo que en casi toda América Latina" al intentar privatizar las empresas públicas "pero no pudieron, un plebiscito se los impidió".

"Lo peor de todo, es que en un país pequeño como Uruguay, no puede tener una competencia de varias compañías eléctricas entre si, entonces se haría cargo una multinacional, con lo cual la mayor eficiencia eventual de la empresa va a dejar ganancia que se irá afuera del país", agregó.

"Estos pseudoliberales se la agarran con el Estado por el burocratismo, pero después lo utilizan cuando lo conviene", disparó.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp