65 despidos y 200 envíos al seguro de paro que provocan notoria pérdida de calidad asistencial, y violación al Sistema Nacional Integrado de Salud por distinciones en la atención sanitaria a favor de los socios que pagan más dinero para recibir servicios de tipo VIP en el Casmu, denunció la presidenta de la Asociación de Funcionarios, Sonia González, en INFO 24.
González explicó que “al conflicto que ya es largo por una política de hostigamiento, despidos arbitrarios más tercerizada, se le agregó (…) desde octubre que Casmu comenzó a enviar trabajadores al seguro de desempleo, sumando una totalidad entre octubre y noviembre de 150 trabajadores”.
Y si bien “el 5 de noviembre Casmu firma en Dinatra un compromiso de que no habría nuevas listas de trabajadores al seguro de desempleo, lo viola a partir del 1° de febrero comenzando a enviar otra nueva tanda que anda en alrededor de 60, y comunica además que continuará haciéndolo”.
Para proceder de esa manera “la empresa argumenta un plan de modernización y robotización que le va significar eliminar puestos de trabajo”, aunque “eso todavía no está instalado, será un proceso, nosotros no negamos el avance tecnológico pero eso todavía no ha ocurrido”, anotó.
La dirigente lo ejemplificó: “a un electricista de un sanatorio no lo sustituís por una máquina, está presente o no está, y así, como muchos trabajadores en donde la tecnología todavía no ha sustituido su función; al punto tal que se ha enlentecido la atención, ha generado el incremento de las colas de espera y por tal motivo se nota la ausencia de esos 150 trabajadores que habían enviado hasta noviembre, y que ahora siguen incrementando”.
Reclamó que “la Dinatra (…) no juega un rol de severidad como nosotros creemos que debería jugar” para evitar violaciones normativas del Casmu.