Equipos: Aprobación de Lacalle Pou sube al 54% en noviembre, el mejor registro desde 2021

En pleno desarrollo de la campaña para la segunda vuelta electoral entre el oficialista Álvaro Delgado y el frenteamplista Yamandú Orsi, la aprobación del presidente Luis Lacalle Pou alcanzó el 54% al cierre de noviembre, según un informe de la encuestadora Equipos Consultores presentado en el programa Subrayado de Canal 10. Este porcentaje representa un incremento respecto al mes anterior, cuando la aprobación era del 50%. La desaprobación, en tanto, se ubicó en un 29%, mientras que el 17% de los encuestados mantuvo una opinión intermedia o no se expresó al respecto.

El saldo neto de aprobación del presidente, que se obtiene de la resta entre aprobación y desaprobación, también mostró una mejora, subiendo de +19 en octubre a +25 en noviembre. Este nivel de aceptación no se veía desde mediados de 2021, marcando un repunte en la percepción pública durante la recta final de su mandato.

Lacalle Pou se consolida como uno de los tres presidentes de la posdictadura que concluyen su período con saldo neto positivo en su aprobación, junto a Tabaré Vázquez en su primer mandato y José Mujica, indica el informe. Sin embargo, al comparar los registros actuales con los de sus predecesores en el mismo momento del ciclo, Lacalle Pou se encuentra por debajo de los porcentajes que obtenían Vázquez (63%) y Mujica (65%) en sus respectivas administraciones.

La encuesta, realizada entre el 8 y el 20 de noviembre, combinó entrevistas presenciales y telefónicas con un total de 1.550 casos, distribuidos entre 704 entrevistas cara a cara y 846 telefónicas. El margen de error máximo es de ±2,5% con un intervalo de confianza del 95%.

El estudio abarcó a personas mayores de 18 años en localidades de más de 2.000 habitantes a nivel nacional. Las entrevistas presenciales se basaron en una muestra probabilística y multietápica de hogares, con cuotas de sexo y edad. Por su parte, las entrevistas telefónicas utilizaron un sistema de marcación aleatoria (RDD), también con cuotas similares.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp