“Es la economía que pone en el centro a la persona y el cuidado del planeta”, Helena Almiratti, de la Coordinadora Nacional de Economía Solidaria

Foto : Alessandro Maradei | La Diaria

Contacto con Helena Almiratti, integrante de la Coordinadora Nacional de Economía Solidaria, para hablar sobre economía solidaria y las actividades planteadas esta semana.

“Economía solidaria es una definición colectiva y dinámica, es la economía que pone en el centro a la persona y el cuidado del planeta, y que actúa en todas las fases de la economía: en la producción, intermediación, finanzas y consumo”

“La economía solidaria la vemos desde el punto de vista sistémico, un sistema de valores que incluye la solidaridad en todas las áreas”

“Desarrollamos tareas basadas en el relacionamiento e intermediación, que van desde las ferias a un portal de economía solidaria, pero también trabajamos en el área de construcción de políticas públicas”

“Hay que trabajar fuertemente en el consumo responsable, porque no nos educan que el consumo es un área importante, las distintas formas de consumir hacen a la construcción de distintas sociedades. Queremos que en la educación formal se eduque que hay distintas formas de consumo”

“Consumir responsablemente es cuidarnos a nosotros, es ver que elegimos desde para pasear hasta lo que comemos”

“Hay un área del consumo que es del cuidado del planeta y otra que es cuidar al que elegimos cuando elegimos consumir. Ocupamos poco tiempo en pensar a quien le damos el fruto de nuestro trabajo”

“Presentamos un proyecto de reúso textil. La idea es empezar a recolectar textil para darle una segunda oportunidad, estamos solicitando donaciones”

“El Trueque con Sol es una herramienta de intermediación solidaria. Es una aplicación en donde, después de integrarte, recibís 2000 soles que son de todos y sirven para intercambiar”

 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp