"Es Occidente el que está en la periferia de la cultura", señaló periodista argentino

En una reciente entrevista con el programa Nada que perder, el periodista y escritor argentino Fernando Duclós, conocido como Periodistán, compartió su visión sobre el rol de Occidente en el contexto cultural y geopolítico actual. Duclós, quien ha recorrido algunos de los países menos conocidos y más fascinantes del mundo, destacó que "es Occidente el que está en la periferia de la cultura", refiriéndose al creciente protagonismo de países como China, India y las naciones que componen la Ruta de la Seda.

Durante la conversación, Periodistán explicó que el mundo está volviendo a un "cauce normal", donde regiones que históricamente fueron el centro de civilizaciones, como el Medio Oriente y Asia Central, están recuperando su importancia tanto por sus recursos como por sus oportunidades de comercio y comunicación. "China vuelve a ser importantísima, India no para de crecer, y países como Kazajistán o Bangladesh, que muchos desconocen, están tomando un lugar trascendental en la escena global", sostuvo el periodista.

La entrevista sirvió como antesala a su espectáculo "PERIODISTÁN EN URUGUAY: de Kabul a Montevideo", que se presentará el martes 1 de octubre en la Sala Camacuá. Este show no será una lección de geopolítica tradicional, sino una experiencia en la que Duclós compartirá anécdotas de sus viajes por África, India, Pakistán, Bangladesh y la Ruta de la Seda. "La idea es que el público disfrute, se ría y, al mismo tiempo, aprenda sobre culturas, religiones, comidas y curiosidades de esos lugares que solemos ver como tan lejanos", explicó.

El evento, que promete combinar música, videos y relatos personales, ofrecerá una oportunidad única de sumergirse en un mundo lleno de contrastes, alejado de los titulares habituales y cercano a las vivencias cotidianas de las sociedades más diversas del planeta.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp