"Escalada de terrorismo judío": izquierda israelí condena quema de mezquita en la Cisjordania ocupada

La mezquita quemada en Cisjordania. Imagen: Captura de Video.

“Terroristas judíos salen noche tras noche a dañar, destruir y corromper”, escribió Golan en un mensaje difundido en su cuenta de X.

Colonos israelíes incendiaron este jueves la mezquita Hajja Hamida, ubicada en la gobernación de Nablus en la Cisjordania palestina ocupada por Israel, reportó la agencia palestina Wafa. Según testigos, los colonos vertieron materiales inflamables en la entrada del recinto y luego escribieron eslóganes racistas contra árabes y musulmanes en sus paredes.

De acuerdo con esta agencia citada por EFE, los residentes locales intervinieron rápidamente y evitaron que el fuego se propagara por todo el edificio. “La profanación del lugar, que incluyó la quema de tres ejemplares del Corán, es el último incidente de una oleada de ataques sin precedentes de la que los palestinos no tienen herramientas para defenderse”, relató el corresponsal en la zona de El País de Madrid.

Tanto residentes palestinos como activistas israelíes han denunciado la inacción de la policía y del Ejército israelí, que en muchos casos intervienen cuando ya han concluido las agresiones. En este contexto, el jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, aseguró que los ataques de ayer “traspasan una línea roja”. “Estamos decididos a detener este fenómeno y actuaremos con firmeza hasta que se haga justicia”, señaló.

Según publicó EFE, la ONU documentó 536 ataques de colonos en octubre en diferentes puntos de Cisjordania, la cifra más alta desde que inició sus registros en 2013. Estos hechos incluyen agresiones físicas, quema de campos, destrucción de olivos y restricciones de acceso a los olivares. 

Por su parte, el líder de la izquierda iraelí, Yair Golan, condenó el ataque de este jueves calificándolo como “una escalada del terrorismo judío”. “Terroristas judíos salen noche tras noche a dañar, destruir y corromper”, escribió Golan en un mensaje difundido en su cuenta de X. El incidente de este jueves “un ataque gravísimo contra un símbolo religioso: un acto vil que merece la más enérgica condena”, denunció Golan.

La frágil tregua en Gaza

Mientras esto ocurre en Cisjordania, un informe publicado hoy por la cadena BBC basado en imágenes satelitales muestra que Israel destruyó más de 1.500 edificios en zonas de Gaza que continúan bajo control israelí desde el alto el fuego que acordó con el movimiento Hamás, el pasado 10 de octubre.

"Las nuevas fotos -de las cuales la última fue tomada el 8 de noviembre- muestran cómo barrios enteros controlados por las Fuerzas de Defensa de Israel han sido arrasados en menos de un mes, aparentemente mediante demoliciones", señala el documento.

Según declararon expertos a la BBC, estas demoliciones "podrían violar" algunos puntos del acuerdo de cese al fuego, mientras fuentes israelíes indicaron cumplen todas las condiciones del acuerdo.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp