“Tengo un tema de la hostia con Podemos”, dijo un excomisario español devenido espía a la ministra de Defensa española, María Dolores Cospedal, en 2017. La frase forma parte de los audios publicados por El País de Madrid que revelan la falsificación de datos e información desde el ministerio del Interior de ese país, mandatado por el Partido Popular, para difamar al líder del partido Podemos, Pablo Iglesias.
El País de Madrid informó sobre la trama de espionaje ilegal organizada desde 2014, el año de nacimiento del partido español Podemos. Organizada desde la policía, los medios de comunicación accedían a datos falsos que publicaban los datos facilitados. Los audios forman parte de la investigación al expolicía, en el marco de las investigaciones de corrupción del Partido Popular.
Entre los mencionados figuran Ana Terradillos (Cadena Ser), Eduardo Inda (OkDiario), Francisco Marhuenda (La Razón), Susanna Griso (Antena 3), Ana Rosa Quintana (Telecinco), Carlos Alsina (Onda Cero), Antonio García Ferreras (La Sexta), y otros, formaron parte del sistema de divulgación de noticias.
Por ejemplo, un audio del excomisario José Manuel Villarejo a la ministra de Defensa, María Dolores Cospedal, devela que la información sobre dinero ilegal proveniente de Irán para Pablo Iglesias, líder de Podemos, es una fake news.
Otro audio explica que el ministro del Interior español, Jorge Fernández, descartó la posibilidad de involucrar a Iglesias en reuniones entre el grupo terrorista vasco ETA con el servicio secreto cubano que se efectuó en Venezuela. “Joder, eso es una bomba”, celebró Cospedal. Cuando Villarejo le explicó que Fernández desechó esta novedad, la ministra respondió: “pero yo eso sí lo quiero”.
En otro audio, Villarejo se mostró decepcionado por la caída de la operación policial (en España a este grupo de policías que plantan pruebas contra dirigentes de izquierda los llaman “la policía patriótica”), que intentó demostrar los vínculos de Podemos con ETA, Venezuela y Cuba.
El caso que investiga la justicia española va más allá de la implantación de pruebas contra Podemos. En otros audios, Cospedal aparece tras las maniobras para encubrir las pruebas contra Luis Bárcenas, finalmente procesado por corrupción; la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presionó para que no le cobren una multa de tránsito (ella escapó); y los informes falsos contra independentistas catalanes en 2012, todo observado por el Ministerio del Interior.