Estamos ante el mayor atraso cambiario del siglo, advirtió Pablo Ferrari

Pablo Ferreri durante el lanzamiento del Comité Funcional de Ingeniería “25 de Setiembre” del Frente Amplio, en el Monumento a la Música del Parque Rodó. Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS
Pablo Ferreri. Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS. Archivo.

El próximo gobierno heredará una situación fiscal peor a la de 2019 y con el peor atraso cambiario del actual siglo, dijo el ex subsecretario de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri.

Retomar el concepto de “desarrollo” será un desafío para el próximo gobierno, alertó Ferreri en un evento organizado por el Espacio 2040 de Yamandú Costa, al que concurrió Carolina Cosse. Ferreri actualmente integra el gabinete municipal como coordinador de la Comisión de Inversiones de la Intendencia de Montevideo.

Al finalizar el Gobierno de Lacalle Pou, dijo, se observará más desigualdad, peores servicios públicos y una economía con problemas de crecimiento, advirtió. Con un ajuste basado en recorte de salarios, pasividades e inversiones, las metas fueron alcanzadas de forma más rápida. Sin embargo, el país está en el mismo lugar que antes del ajuste fiscal y en el marco de tasas de crecimiento “raquíticas” del 1%.

Señaló que el atraso cambiario es el más importante del siglo, con un dólar que a estas alturas debería estar en el entorno de los 50 pesos. “Parece que es el momento claro de cambiar la política monetaria, bajar la tasa de interés (del BCU) y dejar que el dólar vaya yendo hacia el precio que debería de tener”.

De los 950 millones de dólares de gastos en viajes registrados en el primer semestre, 600 millones fueron gastados en Argentina, apuntó.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp