Ex fiscal Mirtha Guianze sobre sucesión de declaraciones de Gavazzo: creo que detrás de esto hay algún tipo de operación

Entrevistada en InterCambio la ex fiscal Mirtha Guianze, habló sobre los contenidos de las declaraciones del represor militar José Nino Gavazzo que fueron publicadas este domingo 5 en una entrevista del diario El País, en la que entre otras cosas negó la existencia del ´segundo vuelo de la muerte´.

Lo expresado allí por el militar en situación de reforma “es como un insulto para las personas que han buscado” a sus seres queridos asesinados que siguen en la situación de desaparecidos, es “un agravio”, valoró Guianze.

Recordó que el ex comandante en jefe de la Fuerza Aérea Enrique “Bonelli (…) admitió en el Juzgado” que promediando el segundo semestre de 1976, “piloteó un vuelo en el que se trajo prisioneros” desde Argentina. La magistrada precisó que, no obstante, “ninguno (de los aviadores militares) se hizo cargo” de haber integrado la tripulación “del segundo vuelo”.

Apuntó asimismo que durante los años de represión en el marco del Terrorismo de Estado “se hicieron muchísimo vuelos”, en los que “ellos (los militares a cargo de los operativos) iban y venían habitualmente” entre el país vecino y el nuestro.

Lo cierto es que con relación a los llamados ´primer y segundo vuelo de la muerte´, “está la admisión clara de la Fuerza Aérea” respecto de que existieron. Guianze añadió que “Bonelli fue el que consiguió los datos del enterramiento de Ubagésner” Chaves Sosa “y de (José) Arpino Vega”, aunque “el (cadáver) de Arpino lo habían removido” de lugar.

Remarcó la actitud de Bonelli, quien “actuó buscando datos y cuando fue a declarar en el Juzgado tenía una actitud de pesadumbre”, como que todo lo referido a represión y crímenes de Lesa Humanidad “le había pegado”. Su comportamiento en general refleja que dice la verdad, sugirió Guianze.

Por el contrario, “no es la situación de este señor al que ni quiero nombrar”, contrastó aludiendo a Gavazzo, quien en la entrevista con el citado periódico declaró además no sentirse arrepentido de nada.

La ex presidenta de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo agregó que es cierto que “no a todos” los prisioneros uruguayos secuestrados en Argentina “los trajeron a Uruguay”, dado que “a algunos los mataron allá”, especialmente a aquellos que “estaban muy torturados”, como el secretario general del PVP, “Gerardo Gatti”, y otros.

“Creo que detrás de esto hay algún tipo de operación”, consideró la entrevistada acerca de declaraciones de Gavazzo en diferentes ámbitos que están siendo publicadas por algunos medios de comunicación.

En ese sentido resulta “curioso que declaraciones” que datan de “un año” atrás, como las vertidas en un Tribunal de Honor del Ejército y que publicara el diario El Observador hace pocas semanas, “de repente salgan a la luz y se difundan de esa manera”.

A Guianze también le llamaron la atención “las preguntas de la periodista” en la entrevista publicada ayer, formuladas “como para darle aire al señor (…) como que parecen pactadas (…) como una tribuna para Gavazzo”.

La ex fiscal reseñó que el dictamen de primera instancia sobre la existencia del segundo vuelo “fue revisado por un Tribunal de Apelaciones”, que lo dio por “confirmado”. “Después (se dictó) la sentencia definitiva” y pese a que los represores “lo apelaron”, también se “confirmó”. Y “después” interpusieron un recurso ante “la Suprema Corte de Justicia”, que a su turno “se pronunció también” ratificando la sentencia del juez Luis Charles.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp