Exmilitar y represor uruguayo Jorge Tróccoli condenado por segunda vez a cadena perpetua en Italia

Homenaje a Elena Quinteros en la puerta del edificio donde fue secuestrada en 1976. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTO

Esta nueva pena se suma a la que se encuentra cumpliendo desde 2021 en Nápoles, por la desaparición de ciudadanos italianos en operativos represivos desarrollados en el marco del Plan Cóndor.

El exmilitar y represor uruguayo Jorge Tróccoli fue condenado este martes en Italia a una nueva cadena perpetua por su participación en el secuestro, asesinato y desaparición de tres personas durante la dictadura, en el marco del Plan Cóndor.

El fallo fue dictado por el Tribunal Penal de Roma y se suma a la condena que Tróccoli cumple en Nápoles desde 2021, cuando fue responsabilizado por la desaparición de ciudadanos italianos en operativos represivos desarrollados en Uruguay, Chile, Bolivia y Perú.

En esta ocasión, el tribunal lo declaró culpable por los homicidios de la uruguaya Elena Quinteros, secuestrada en 1976, y de la pareja formada por el argentino José Agustín Potenza y la italiana Raffaella Filipazzi, desaparecidos en 1977.

Nacido en Montevideo en 1947, Tróccoli integró el Cuerpo de Fusileros Navales (FUSNA) como oficial de inteligencia y, según Sitios de la Memoria, cumplió un rol de “enlace” con la Escuela de Mecánica de la Armada de Argentina (ESMA), donde “actúo tanto en torturas como en la ejecución de desapariciones de disidentes políticos de ambos países”. En 2007, antes de ser procesado en Uruguay, viajó a Italia y se estableció allí amparado en su doble ciudadanía.

Durante el proceso judicial en Roma, el exmilitar afirmó no tener conocimiento del Plan Cóndor y se describió como un funcionario dedicado a tareas “administrativas de inteligencia”. “No soy un criminal, no he asesinado a nadie”, expresó en una declaración leída en abril, según la agencia EFE. 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp