El incremento de las exportaciones de carne bovina, celulosa, concentrado de bebidas, malta y energía eléctrica explican el aumento de ventas al exterior del 60 % en noviembre, en comparación con el mismo mes del año pasado. Además, las exportaciones del 2021 son 23 % más que en los once primeros meses del 2019, lo cual confirma una recuperación con los niveles previos a la pandemia de covid-19.
“Exportaciones uruguayas marcan nuevo récord”, inicia el informe que Uruguay XXI publicó este lunes 1º de diciembre. El incremento se explica por la demanda al alza, alta liquidez internacional y el debilitamiento del dólar en el mundo.
Por otra parte, el promedio de precios para la carne aumentó 12%, 37% para la celulosa, 43% para la soja, 14% en lácteos, 7% para la madera, 13% al arroz y 14% en malta.
La venta de bienes producidos en Uruguay hacia China se incrementaron 62% en los once meses de 2021. Ese país compra el 30% de nuestras exportaciones. Argentina es el cuarto destino de las exportaciones en noviembre con 57 millones de dólares en ventas, unos 13 millones por encima de Estados Unidos.