A través de una carta varios exmandatarios latinoamericanos progresistas señalan que "es urgente que se preserven las garantías" para garantizar la protesta, "precautelando los derechos humanos de la ciudadanía, a la vez que garanticen la seguridad, la democracia y la paz".
La misiva está firmada por los expresidentes José Mujica, de Uruguay, Luiz Inácio Lula Da Silva y Dilma Rousseff de Brasil, Fernando Lugo, de Paraguay, Evo Morales Ayma de Bolivia, Rafael Correa, de Ecuador; José Mel Zelaya, de Honduras. A su vez, también tiene la rúbrica de legisladores, y exaltos cargos de gobierno de todo el continente.
El comunicado expresa "solidaridad con el pueblo colombiano", además de hacer "un llamado para que las profundas diferencias que han conducido a la violencia en los últimos días, se resuelvan en un marco de diálogo y negociación, buscando un pronto retorno de la paz en esta querida nación".
"La protesta es un derecho consagrado en las convenciones internacionales y la movilización social es una expresión legítima de participación ciudadana. Ante los graves incidentes de violencia contra seres humanos indefensos que conllevan pérdidas de vidas humanas, que nos afectan como pueblos hermanos de los colombianos, es urgente que se preserven las garantías para quienes hacen uso de tales derechos, precautelando los derechos humanos de la ciudadanía, a la vez que garanticen la seguridad, la democracia y la paz", recuerdan los firmantes.
En otro tramo, señalan que "los pueblos de América Latina y el Caribe no podemos asistir impasibles mientras la vida de nuestros jóvenes se apaga. Condenamos la muerte de decenas de jóvenes en el marco de estas manifestaciones y nos solidarizamos con sus familias y con el pueblo de Colombia. Convocamos a que se hagan todos los esfuerzos para que, en el menor tiempo, se conforme una comisión internacional independiente que verifique la situación de los derechos humanos y si es del caso, apoye al monitoreo de acuerdos parciales que pongan fin a la violencia".
"Expresamos nuestra solidaridad con la juventud colombiana profundamente comprometida con el futuro de su país, cuyas inquietudes son justificables y dan cuenta de una consciencia social en consonancia con los valores constitutivos de la democracia participativa", finaliza el comunicado.
Por Uruguay, entre los firmantes también se encuentran los exvicepresidentes Lucía Topolansky y Rodolfo Nin, el presidente del Frente Amplio, Javier Miranda, y el diputado frentista Daniel Caggiani.