Diputados del Frente Amplio denunciaron este jueves ante Fiscalía la gestión del exministro de Turismo Germán Cardoso y señalaron el crecimiento "exponencial" e injustificado del gasto publicitario y las compras directas.
El diputado frenteamplista Daniel Caggiani explicó que el ámbito judicial es "el más serio" para investigar "a fondo" las irregularidades que fueran denunciadas públicamente por el exdirector de Turismo en la gestión Cardoso, Martín Pérez Banchero.
Caggiani señaló que "se destapó una caja de Pandora y todos los días hay un nuevo capítulo de esta situación", y advirtió por una "posible malversación de fondos del Estado uruguayo".
Agregó que en caso de que Cardoso sea formalizado "el Parlamento va a tener que tomar una resolución con respecto al tema siempre y cuando la Justicia notifique sobre esta situación”.
Su par Eduardo Antonini también apuntó contra la firma estonia Kirma Services OÜ, cuyo pago por 280 mil dólares no se concretó tras la observación del Tribunal de Cuentas, el Ministerio de Economía y Finanzas y la Junta Anti Lavado del Banco República.
Kirma "tiene como sede un cowork en Estonia, ese cowork está en alquiler, o sea que allí no hay nadie", y el actual ministro Tabaré Viera informó que informó que recibió un mail de esa empresa de que se desistía del negocio "y nosotros nos preguntamos cuál es el negocio que desiste”.
“Son 280 mil dólares que se intentaron pagar contra viento y marea, contra todas las recomendaciones, por parte del ministro a una empresa que no ejecutó”, cuestionó Antonini.