FA dispuesto a negociar ley de financiamiento de partidos pero la coalición no presenta propuestas concretas

20190627/ Javier Calvelo - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/Urnas. Archivo.

"Cuando hablan de exoneraciones a los canales o retribuciones no sabemos de qué cosas están hablando porque no han formalizado ninguna propuesta", dijo el diputado frentista Mariano Tucci este martes 21, tras el inicio de la votación de los artículos que componen el proyecto de financiamiento de partidos políticos. El objetivo es aprobarla este año para que rija en las próximas elecciones.

El FA aportó de forma sustantiva para que llegue el día del acuerdo por un tercio del total de artículos de la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos y ahora resta la aprobación de los artículos más complejos en el seno de la Comisión Especial de Diputados.

Esto es, aseguró el diputado Mariano Tucci en rueda de prensa, porque la coalición tiene propuestas de modificación que aún no fueron presentadas. En el Frente Amplio está la voluntad para continuar con la negociación, aseveró.

"Cuando hablan de exoneraciones a los canales o retribuciones no sabemos de qué cosas están hablando porque no han formalizado ninguna propuesta", aclaró el diputado.

Para Tucci, habría que buscar alguna compensación para aquellos medios de comunicación del interior del país que nombra esta normativa. Pero generalizar este tipo de compensaciones, eso habría que analizarlo, dijo el diputado, porque al momento no hay propuesta concreta por parte del oficialismo.

La coalición también mencionó el aumento del máximo para que cada candidato haga aporte económico a su campaña, cuestión que para el Frente Amplio debe ser menor pero están en la mesa de negociación.

"Lo central es avanzar en materia legislativa pero, sobre todo, blindarse de los peligros" como el crimen organizado. La preocupación es compartida, pero quien es "mano" es el Gobierno, estipuló Tucci.

El diputado destacó que esta es una ley que arriba a consensos en tiempos donde la ira y conflicto. "Es una señal de madurez", aseveró. Hay posibilidades para que esta ley sea aprobada este año y comprenda al próximo ciclo electoral.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp