Facultad de Comunicación rechazó por unanimidad Ley de Medios porque concentra y extranjeriza señales y debilita a Antel

Control remoto. Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS
Control remoto. Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

Se pronunció el Claustro de la Facultad de Comunicación e Información por unanimidad en contra de la Ley de Medios. Los 25 integrantes presentes expresaron que la norma no cumple con los estándares de calidad democrática, habilita la concentración y extranjerización de medios de comunicación, confirma el debilitamiento a Antel, desfinancia el Fondo de Incentivo Audiovisual y afecta a los Medios Públicos.

Este jueves 16 fue difundida la resolución del Claustro de la FIC-UdelaR contraria a la Ley de Medios. En primer lugar, subraya la forma en la cual fue tratado el texto en el Senado, que consideró “una afrenta al normal funcionamiento democrático, con pocos precedentes en la historia reciente en términos de transparencia, participación y garantías institucionales”.

Por otra parte, reconoce en el texto que la nueva ley habilita “una mayor concentración y extranjerización de los medios de comunicación que operan en territorio nacional”.

También “confirma el debilitamiento de la empresa pública Antel, en lo que respecta a servicios de Internet”.

Por otro lado, “elimina toda obligación de transparencia gubernamental y espacios de participación ciudadana en los procesos de adjudicación de ondas de radio y televisión”. Esto, a partir de la promulgación de la ley, queda en manos exclusivas del Poder Ejecutivo.

Asimismo, señala el desfinanciamiento del Fondo de Incentivo Audiovisual, que integraba los pagos del canon que los licenciatarios de ondas debían abonar al Estado.

Y observa una “severa e inconsulta afectación del sistema de medios públicos del país”, que añadió al marco de “notorios retrocesos de similares características incorporados en leyes de Rendición de Cuentas anteriores”.

Finalmente, critica el aditivo “sin ningún análisis parlamentario previo, que establece obligaciones a los servicios de difusión en materia de contenidos”. No lo menciona, pero se refiere al aditivo propuesto por Cabildo Abierto.

Antel pierde 50.000 clientes de banda ancha fija y 10.000 de telefonía fija, la mayor caída desde que se llevan registros

La Ley de Medios es concentradora, extranjeriza y transfiere recursos a potentes medios de comunicación, advirtieron senadores del FA

Oficialismo incorpora “aditivo” al proyecto de Ley de Medios para regular opiniones e información de los “servicios de difusión”

Senado aprobó ingreso de nueva Ley de Medios como “grave y urgente”

Nueva Ley de Medios amplía capacidad de grupos económicos de concentrar más poder, audiencia y dinero, alertó especialista

Tras transferir más de U$S 20: a grandes medios, gobierno avanza en nueva Ley de Medios con sesgo concentrador, alerta diputado

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp