Comenzó su carrera en los medios en 1977.
El periodista y escritor Daniel Figares falleció en la madrugada de este domingo a los 62 años. Según informó Montevideo Portal, tenía cáncer de pulmón sin diagnosticar. Figares fue internado en el hospital Maciel el jueves y allí falleció.
El periodista comenzó su carrera en los medios en 1977 y estuvo al frente de programas como El Subterráneo y Tarde De Perros en El Dorado FM. Más adelante trabajó en su ciclo Rompekbezas en radio El Espectador, que lo tuvo 12 años al frente y al que volvió en 2015 primero por El Espectador y luego por la X.
En televisión, trabajó en el ciclo periodístico Ciudad Oculta en Canal 12.
Escribió varios libros, entre ellos, En sangre propia (1994), nominado al Premio Nacional de Literatura Bartolomé Hidalgo.
Varios colegas recordaron a Figares a través de sus redes sociales.
El periodista Carlos Peláez publicó lo siguiente: "A la memoria de nuestro querido Daniel, de sus compañeros, amigos y seres queridos. Vivió 22.857 días. Y cada uno de ellos fue un acto de coherencia. No fue un hombre de silencios cómodos ni de frases hechas. Fue un periodista con el pulso firme, que nunca cambió de rumbo aunque el viento soplara en contra. Fiel a sus principios, no se vendió a cambio de un lugar más fácil en el mundo. Prefería dormir tranquilo antes que cómodo. Y esa fidelidad a sí mismo, tan rara en tiempos de máscaras, lo volvió auténtico hasta el final. Descansa en paz, Daniel. Tu voz no se apaga: solo cambia de frecuencia”.
“Tal vez, si la vida no me hubiera cruzado con Daniel Figares, hoy no seguiría siendo periodista. Guambia había cerrado, yo trabajaba de mozo en El Lobizón, y mi perspectiva de volver a los medios era complicada”, escribió Álvaro Carballo.
Por su parte, el colega Leonardo Haberkorn escribió lo siguiente: “Qué noticia tan triste. Con Daniel Figares se va un periodista de raza, un referente para una generación. Guardo como un honor haber trabajado en un ciclo de Rompkbzas”.
El velatorio se realiza este domingo entre de 16:00 a 23:00 horas en Martinelli, y el lunes entre las 8:00 y las 9:00 se realizará el sepelio en el Cementerio del Norte.