Familiares de Desaparecidos le pidió al presidente “que esté a la altura” para que militares entreguen información

20231220 / Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS / URUGUAY / MONTEVIDEO /
20231220 / Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS / URUGUAY / MONTEVIDEO /

Las Fuerzas Armadas “obedecen a una jerarquía superior que puede y debe ordenar la búsqueda y entregar la información”, expresaron desde Famidesa este miércoles 20 en la marcha tras seis meses sin conocer la identidad de la mujer hallada en el Batallón nº.14 por el Grupo de Antropólogos.

“Se volvió a reafirmar algo que venimos exigiendo hace mucho tiempo: son las Fuerzas Armadas, asesinas y cobardes, las que ocultan la verdad, las que mantienen secuestrados a nuestros familiares”, destacó La Diaria de las palabras de Laura Boiani, nieta de Otermín Montes de Oca, secuestrado en 1975 y desaparecido en el centro clandestino 300 Carlos.

“Él es el comandante el jefe”, indicó Boiani en la proclama que leyeron en la Plaza Libertad, para exigir información sobre la identidad de los desaparecidos en la última dictadura. La referencia es al presidente Lacalle Pou, para que ordene a los militares la entrega de la información referente a los desaparecidos. “No hay democracia plena con impunidad”, continuó Boiani. “El presidente debe responder, el ministro de Defensa debe responder”, continuó.

El día anterior, el Parlamento habilitó la posibilidad de que los jueces otorguen la prisión domiciliaria a los mayores de 70 años. “Vemos proyectos de ley y leyes ya aprobadas que intentan reescribir la historia o que buscan premiar con beneficios a criminales de lesa humanidad. Ante esto, se hace urgente continuar trabajando por la construcción del ‘nunca más terrorismo de Estado”, dijo Boiani en la proclama.

Y subrayó: “¿Quién es? ¿Qué le hicieron? ¿Por qué?”. “Nos urge nombrarla, nos urge darle un nombre; necesitamos saber quién es, qué nombre lleva, quién fue, cuál es su historia”.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp