La Asociación Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos liderará, junto a 46 organizaciones, una marcha el miércoles 20 a las 18:30 desde la Universidad de la República hacia la Plaza Libertad. La consigna "A seis meses: digan quién es" refleja el reclamo por la identificación de los restos óseos, pertenecientes a una mujer, encontrados en el Batallón 14 de Toledo en junio de este año.
Ignacio Errandonea, integrante de Madres y Familiares y Detenidos Desaparecidos, expresó en Nada Que Perder de M24 que "el tema está en la obligación del Estado en dar respuestas", enfatizando que "no nos corresponde a nosotros dar la respuesta, es el Estado, son las Fuerzas armadas que fueron quienes planificaron su detención, su tortura y desaparición que saben quién es".
"Nuestros familiares no desaparecieron por un accidente avión o por un accidente de tren, fue un accionar planificado desde el Estado, efectuado por las Fuerzas Armadas y fue planificado, fue documentado", graficó.
Errandonea explicó las dificultades en la identificación mediante ADN debido al tiempo transcurrido desde las desapariciones forzadas y el momento en el que comenzaron a tomarse las muestras. Además, señaló que "hay una irresponsabilidad del Ministerio de Defensa en la búsqueda de información", expresando su descontento con la falta de información sensible proporcionada por el ministro Javier García.