Fernando Pereira: “Lo que le duele a la derecha es que no hayamos ajustado”

Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

El presidente del Frente Amplio destacó que “Uruguay está haciendo la revolución de las cosas simples”.

El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, se refirió este domingo en rueda de prensa —tras el congreso de la Vertiente Artiguista—, al rumbo de su fuerza política. “El Frente Amplio se está potenciando. Este Frente Amplio es equilibrado, tiene sectores fuertes y es la opción que tiene el Uruguay para que las transformaciones que hoy están sucediendo puedan suceder más allá de este período”, sostuvo.

Pereira destacó que “Uruguay está haciendo la revolución de las cosas simples”. “Este gobierno va a resolver lo que el programa proponía, pero para eso hay que tener al Frente Amplio más sólido y unido que nunca”, agregó.

Respecto al presupuesto elaborado por el Poder Ejecutivo y al contexto en el que asumió el gobierno, Pereira aseguró que “cuando le tocaron situaciones fiscales complicadas a Lacalle padre y Lacalle hijo, ambos realizaron un ajuste fiscal”, sin embargo, “cuando le tocó al Frente Amplio, no ajustó por los egresos, sino que ajustó por los ingresos”.

“Lo que le duele a la derecha es que no hayamos ajustado; lo que le duele a la derecha es que el ministro (Gabriel) Oddone haya tenido una medida alternativa que no afecta a los mismos de siempre, a los que viven de su trabajo, sino que afecta a los que más tienen”, agregó el presidente del Frente Amplio.

Respecto a las declaraciones del presidente del Directorio del Partido Nacional, Álvaro Delgado, quien dijo que “no existe en la historia del Uruguay partidos políticos que, después de una elección, hagan un proceso de análisis, de autocrítica y de ver oportunidades de mejora con esta amplitud de debate", Pereira dijo: “No debe haber vivido en Uruguay los últimos cinco años o el gobierno le produjo amnesia”.

“Nosotros visitamos 307 localidades en todo el país. Ningún partido debe haber hecho una autocrítica tan larga y tan rápida. No puede haber una autocrítica de mayor calado que esta”, concluyó.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp