En rueda de prensa, el presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, se refirió a la seguridad pública y la publicidad electoral de un precandidato nacionalista.
Reiteró que la propuesta de precandidatos del Partido Nacional (PN) sobre el allanamiento nocturno es una forma de resolver los problemas de seguridad pública "con titulares". "Lo quiso resolver con la LUC (Ley de Urgente Consideración). La LUC era la columna vertebral de los problemas de seguridad. La LUC entró en vigencia y aparecen cuerpos descuartizados, calcinados, cuerpos que intentaron desaparecer. Llegamos a niveles de homicidio cerca de 400 por año. La LUC no resolvió el problema de violencia, ni el problema de acopio (de droga), ni el problema de lavado de activos", sostuvo.
Asimismo, preguntó "¿en qué parte del mundo resolvieron los temas de seguridad con allanamientos nocturnos? Yo le contesto con claridad: en ninguno".
Sostuvo que este "no es un tema prioritario ni para la sociedad uruguaya, ni para el Frente Amplio".
Pereira consideró que un tema de preocupación para la ciudadanía es que "no llegan a fin de mes", "El 66% de los uruguayos no llega a fin de mes. Hay 42 mil personas más que son pobres respecto a 2019. Es increíble que hayan invertido 50 millones de dólares por año y la pobreza infantil haya aumentado, y la mortalidad infantil haya aumentado", acotó.
Para el presidente de la coalición de izquierda, resolver los problemas de seguridad implica atacar el lavado de activos, no solo en términos de normas sino también de acciones.
Consultado respecto al aviso publicitario televisivo del precandidato Álvaro Delgado, emitido durante la tanda del programa Santo y Señal de Canal 4, Pereira dijo que viola la ley electoral y pidió a la Corte que se expida sobre el asunto. El artículo 1 de la ley 17.045 de la regulación de la publicidad electoral establece que "los partidos políticos podrán iniciar su publicidad electoral en los medios de radiodifusión, televisión abierta, televisión para abonados y prensa escrita, sólo a partir de: 1) Treinta días para las elecciones internas (...)".
También apuntó a la financiación de esas campañas costosas. "¿De dónde salen tantos recursos? ¿Quién lo financia?", insistió.
Recordó que el Frente Amplio transparentó los costos que destinó para la campaña contra la LUC, mientras que quienes defendieron la normativa en el marco del plebiscito no lo hicieron. "¿Cuándo van a votar la ley de financiamiento de los partidos políticos?", disparó.