El final de la relación del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) con el gobierno no estaba previsto que se produjera el miércoles, pero se dio a instancias del presidente Luis Lacalle Pou.
Según informó El País este viernes, no estaba previsto de antemano que la salida del grupo se diera el miércoles en una reunión en la que se iba a conversar del asunto. Dicho medio informa que estaba previsto que el cierre se concretara “en algún momento de junio”, pero a instancias del presidente Lacalle y aprovechando que ese día se cumplían 14 meses desde su creación, se concretó la salida, con la que concordaron los integrantes del grupo.
“Se cumplieron 14 meses del grupo y estamos cerrando la actividad en este momento”, adelantó el coordinador general del GACH Rafael Radi a la prensa luego de la reunión que mantuvo con el presidente Lacalle Pou, el secretario de Presidencia Álvaro Delgado y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
"Los anuncios los va a hacer Aparicio Ponce De León (vocero presidencial) en cuanto a lo que sigue a partir de ahora. Buenas noches y muchas gracias a todos. Hasta pronto”, dijo Radi, y luego agregó: "estamos muy conformes del trabajo realizado”.
El anuncio del vocero tras 15 meses
Más tarde, el vocero presidencial, Aparicio Ponce De León, dijo a los medios presentes que Lacalle y los científicos trabajarían durante las próximas semanas en pos de realizar un acto de reconocimiento al grupo asesor.
En declaraciones consignadas por El País, Ponce De León agregó que el mandatario instaurará un vínculo de "teléfono rojo" con los referentes del extinto grupo asesor ante dudas puntuales que puedan surgir. “El cierre del trabajo del grupo fue acordado entre ambas partes”, agregó.
El vocero presidencial y director de Comunicación Presidencial, no realizaba anuncios en representación del gobierno desde el 18 de marzo de 2020, cuando por primera y única vez leyó el reporte de casos de Covid-19 en conferencia de prensa junto a la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche.
Horas antes fue parte de una instancia pública del Comité de Gestión de Crisis que asesora al Ministerio de Salud Pública con periodistas. A partir de ese día bajó el perfil y nunca más volvió a realizar un anuncio de gobierno, hasta el de la disolución del GACH el pasado miércoles.
Un día antes el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, había encabezado una conferencia -en la que participó Ponce de León- en la que informó que el vocero presidencial leería "todas las tardes" un informe vinculado a la situación de la epidemia en Uruguay.
El jerarca era parte de Transición UY, el equipo de gobierno que bajo la coordinación del director de Planeamiento y Presupuesto, Isaac Alfie, evaluaba y elevaba los informes y sugerencias del GACH al presidente. El equipo lo completaban el presidente del Banco de Previsión Social, Hugo Odizzio, el Director de Educación, Gonzalo Baroni, y el publicista que lideró las campañas electorales de Lacalle en 2014 y 2019, Roberto Lafluf.