Finalmente la coalición de gobierno decidió el retiro de 17 artículos de la Rendición de Cuentas que aumentan las penas, muy criticados por académicos, abogados e incluso la Fiscalía. Los artículos fueron promovidos por el Ministerio del Interior.
Siendo optimistas, hay 12 juicios orales y públicos al año, informó el Fiscal de Corte, Juan Gómez. Esta modalidad insume muchos recursos y preparación, lo cual haría inviable el aporte a la Rendición de Cuentas de Ministerio del Interior, interesado en aumentar penas del homicidio simple, por ejemplo.
Con la modificación, el homicidio simple pasaría a tener una pena de 6 a 18 años de cárcel. Esto impediría que los juicios por este delito sean abreviados. “Imagínese tres fiscalías de homicidios con una respuesta de 10 o 30 juicios por año, nada más que con un fiscal titular y dos ascriptos”, ilustró el fiscal Gómez, según relató El País este viernes 21.
Así sería muy difícil la investigación del resto de los casos y se fomentaría la impunidad, advirtió a los legisladores el fiscal Gómez, quien apeló al “sentido común” para que los diputados reflexionen sobre esta materia.
No es el único que criticó la solución propuesta por el Ministerio del Interior. La Asociación de Magistrados, los defensores públicos y los fiscales se oponen a esta y otras modificaciones. A esto se suma la ampliación del plazo para formular una acusación contra menores de edad que pasaría de 30 a 90 días. Sobre este último punto, la asociación de fiscales está de acuerdo.