Fiscalizadores antitabaco bajaron de 13 en 2020 a 3 actualmente y hay boliches donde se fuma adentro, advierte Sociedad de Tabacología

Tras reunirse con la Sociedad de Tabacología (SUT) la ministra de Salud Pública, Karina Rando, se comprometió a “reforzar el cuerpo inspectivo” de aplicación de políticas antitabaco, que desde 2020 fue reducido de 13 a 3 fiscalizadores, informó el activista Diego Rodríguez en Nada Que Perder.

Rodríguez fue parte de la delegación de la SUT que se reunió con Rando por la preocupación de que hay menos fiscalización de políticas antitabaco, y con relación al encuentro destacó que la ministra “nos escuchó”; señaló que “hay varios puntos en los que se necesita avanzar, en algunos no seguir retrocediendo como sucedió hasta ahora, y uno de ellos es la fiscalización”.

En ese sentido, explicó que a la SUT “nos llegan comentarios a través de las redes sociales, o directamente a nosotros, de algunos incumplimientos” de normas vigentes, “entre ellos por ejemplo los espacios libres de humo”.

“Eso nos ha sorprendido en este último tiempo porque ya no cumplir con los espacios libres de humo es como lo último que esperábamos, y hubo fiestas en la Noche de la Nostalgia donde adentro se podía fumar”, apuntó.

Asimismo, Rodríguez advirtió que “hoy en día está sucediendo en algunos boliches donde se está fumando adentro, o incluso vapeando, que son los nuevos dispositivos que utiliza la industria para captar a jóvenes”, avisó.

Sobre estos casos “es bueno recordar que la normativa corre por igual para todos, porque el vapeo es un producto de la industria tabacalera también, y le corresponde la normativa de no fumar en los espacios cerrados”.

“Estas cuestiones se están incumpliendo, y obviamente el incumplimiento es parte del debilitamiento que hubo en la fiscalización”, puntualizó.

“Recordemos que en 2020 empezamos con 13 fiscalizadores y al día de hoy estamos con 3 fiscalizadores para el tema tabaco”, con los que “es imposible” controlar el cumplimiento cabal, “no llegan a todo el país”.

Subrayó que “la ministra se termina comprometiendo a que va a reforzar el cuerpo inspectivo” y valoró que “el compromiso es bueno, lo vemos como positivo pero después lo vamos a querer ver reflejado en la realidad”.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp