Financiación de partidos políticos: hay acuerdo entre FA, PC y PI

Cámara de Diputados. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

El Partido Independiente, el Partido Colorado y el Frente Amplio acordaron un proyecto común sobre el financiamiento de los partidos políticos. El diputado frenteamplista, Carlos Varela, dijo a la prensa que todas las fuerzas políticas involucradas cedieron en sus aspiraciones para lograr un documento que propone limitar los aportes de las empresas y regular el tiempo, el costo y el tipo de propaganda aceptada.

En este sentido, detalló que las personas jurídicas podrán aportar a los partidos políticos en tiempos electorales aunque con límites, es decir hasta el equivalente en pesos uruguayos de 300.000 UI (Unidades Indexadas) para las campañas electorales internas, nacionales, departamentales y municipales.

También se establece un límite al aporte de su patrimonio que puede hacer el primer candidato de una lista, “cuando los aportes sean realizados por los candidatos a cargos electivos, sea en dinero o en especie, los límites serán: para candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de la República hasta 1.000.000 UI (Unidades Indexadas)”, mientras que “para candidatos a cargos de Senadores, Diputados e Intendentes Departamentales hasta 800.000 UI (Unidades Indexadas)”, según uno de los tramos del proyecto acordado en la comisión especial de la cámara baja.

Los aportes deberán realizarse mediante la bancarización, a la vez que se acordó que aquellas empresas que contraten con el Estado o estén subvencionados por este, no podrán realizarlos.

Otro capítulo del acuerdo tiene que ver con el tipo de propaganda electoral que se pueda realizar, para lo cual se dispondrá de tarifas para que todos los partidos paguen lo mismo.

En la coalición de izquierda se rechazaba la idea de que las empresas pudieran hacer aportes para las campañas electorales, aunque finalmente se cedió. Días atrás, el diputado del FA, Mariano Tucci, lo advertía: "si esa era la piedra en el zapato para que el Gobierno de los votos y haya ley de financiamiento el Frente Amplio está dispuesto a resignarlo".

En relación al Partido Nacional, desde donde se ha expresado que no hay nada oficial en el Parlamento, Tucci indicó que "Iturralde dice un montón de cosas, muchas de ellas desajustadas a la realidad nacional; lo cierto es que sus legisladores no han hecho ninguna propuesta hasta el momento".

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp