Ante la convocatoria de organizaciones sociales, el Frente Amplio decide adherir a la movilización del lunes 13 en Plaza Libertad. La decisión responde a la crisis política y de Gobierno generada por la entrega de un pasaporte uruguayo a un narcotraficante en Dubai, hecho que ha desencadenado renuncias y procesos judiciales. El FA exige explicaciones al presidente Lacalle Pou y destaca su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional.
En respuesta a la convocatoria realizada por diversas organizaciones sociales para una movilización "en defensa de la democracia y contra la corrupción" el lunes 13 de noviembre a las 18:00 hs en la Plaza Libertad, el Frente Amplio (FA) anunció este domingo su decisión de adherir a la manifestación. La medida se toma en el contexto de una profunda crisis política y de Gobierno, marcada por renuncias de altas autoridades y un proceso judicial en curso.
En un comunicado emitido este domingo, el Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio destacó que la movilización social es fundamental para una democracia plena, y el derecho a reclamar es legítimo en el marco de las libertades en Uruguay. El comunicado subraya que una ciudadanía movilizada e informada contribuye a encontrar las mejores soluciones y garantiza un funcionamiento democrático más efectivo.
El texto del comunicado señala específicamente el caso de la entrega de un pasaporte uruguayo a un narcotraficante preso en Dubai, utilizando un pasaporte paraguayo falso. Este incidente, junto con la trama para ocultar y destruir información relacionada, ha generado, según el FA, heridas en la credibilidad e institucionalidad de la República.
El Frente Amplio exige respuestas del presidente Luis Lacalle Pou, planteando una serie de preguntas directas sobre el incidente y los intentos de encubrimiento. Además, resalta el trabajo persistente de su bancada parlamentaria para desentrañar la verdad, destacando que la información fue negada, tergiversada y ocultada en varias instancias por actores del Gobierno.
En el comunicado, el FA reitera su compromiso con la transparencia y su trabajo continuo para aprobar leyes que fortalezcan las instituciones y sirvan como barrera al narcotráfico en el país. Asegura que seguirán trabajando con responsabilidad para garantizar la institucionalidad, el cuidado de la democracia y la libertad en Uruguay. La movilización del lunes se presenta como una expresión de la preocupación del partido por los acontecimientos recientes y su firme posición en defensa de los valores democráticos.