“Son las contradicciones o son las tensiones que tenemos la obligación de saber administrar y administrar bien”, declaró el presidente.
El presidente Yamandú Orsi participó ayer en la celebración del 127° aniversario de la Cámara de Industrias del Uruguay y junto al titular de esa institución, Leonardo García, inauguró la exposición La industria es parte de tu vida: producción con responsabilidad social y ambiental, en el predio del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).
“Fueron más las coincidencias que los planteos polémicos”, señaló Orsi cuando fue consultado por la prensa, al cierre de la actividad, por algunas de las observaciones hechas por García en su discurso, vinculadas a la competitividad, el costo de la energía o las relaciones laborales. “También hablaron de lo que han avanzado, por ejemplo, con INEFOP y el PIT-CNT en algunas líneas de trabajo”, destacó Orsi.
El presidente, a su vez, habló de las tensiones que se dan en los diferentes sectores de la industria: por una parte reclaman más protección y señalan que la industria “necesita ser protegida”, mientras otros sectores de la economía piden mayor apertura. “Son las contradicciones o son las tensiones que tenemos la obligación de saber administrar y administrar bien”, agregó el mandatario.
Orsi remarcó que Uruguay es "un país caro" y en ese sentido mencionó el planteo hecho por los propios industriales de importar gas desde Argentina para mitigar el alto costo de la energía. Asimismo, puntualizó que Uruguay es un país “muy poco poblado”, lo que genera que el mercado interno “no traccione” bien.
“También te plantean un montón de fortalezas que tienen que ver con la estabilidad, con que las normas se cumplen, con que el sistema político respeta las reglas, con una macroeconomía que se respeta y se cumple”, apuntó Orsi.
Con respecto a la posibilidad de reducir la jornada laboral, dijo que se trata de un “tema polémico” y que a su juicio está vinculado a la productividad. “Es un tema que se habla a nivel mundial, pero siempre tiene que estar atado a los temas de productividad; lo hablé con los dirigentes del PIT-CNT y así también lo entienden ellos”.