"Fuimos desvinculados de manera injusta y cruel en dos minutos": los 251 despidos en PedidosYa y un festival en apoyo a los trabajadores

Concentración de trabajadores de Pedidos Ya en la puerta del Ministerio de Trabajo en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
Concentración de trabajadores de Pedidos Ya en la puerta del Ministerio de Trabajo en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

El PIT-CNT reiteró este jueves su apoyo a la Unión de Trabajadores de Pedidos Ya (UTP), después de que la empresa decidiera despedir a 251 trabajadores el 5 de enero, incluida la presidenta de su sindicato Camila Lara. 

En la vísperas de Reyes se conoció que 251 trabajadores de la empresa fueron echados a través de una reunión virtual por la plataforma meet, en el marco donde algunos trabajadores de la firma desafectados estaban en goce de su licencia reglamentaria. La empresa argumenta que esta decisión se funda sobre la necesidad de tercerizar todo el servicio de operaciones en Uruguay.

Marcelo Abdala, titular de la central sindical recordó este jueves en conferencia de prensa que PedidosYa "fue auspiciada y apoyada por la sociedad uruguaya, a través de mucho dinero para que se instale, y que esa instalación signifique trabajo de calidad, y ellos se descuelgan con estos despidos". En ese sentido instó a las autoridades a evitar prácticas que precaricen el empleo y a fortalecer la regulación laboral.

Señaló que la empresa ha intentado transferir la responsabilidad a terceros, lo cual considera inaceptable. Además, denunció una violación de la normativa vigente, ya que la ley de negociación colectiva establece que cualquier reestructura que afecte a los trabajadores debe ser negociada previamente.

Por su parte, Camila Lara, agradeció el respaldo de la central obrera y denunció que los trabajadores "fuimos desvinculados de una manera injusta y cruel en dos minutos en los que se nos expresó que ya no éramos parte de la empresa". Expresó su preocupación por la precarización del trabajo y la vulnerabilidad de los repartidores, y destacó la clara actitud antisindical de la empresa al despedir a todos los trabajadores sindicalizados.

Anteriormente, Lara había manifestado que “nosotros tuvimos que capacitar a esos trabajadores (…) la empresa nos usó para capacitar a esos tercerizados para que ellos pudieran realizar nuestro trabajo, y a nosotros nos dejaron sin trabajo”.

En la conferencia en la que también participó Favio Riverón, de la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (Fuecys), se invitó a participar en un acto que el sindicato llevará a cabo frente a las oficinas de Pedidos Ya en la plaza Alemania (frente al Hotel Ibis) este viernes 19 a las 18:00 horas.

Además del acto habrá un festival del que participarán Salados banda, La guardia vieja, Gente grande, Diablos Verdes, Metele que son pasteles, Ricagama banda y La Corneta.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp