Gabriel Molina: la nueva Ley de Medios “perjudica a Antel y beneficia a privados y multinacionales”

La actuación de Antel está siendo cuestionada desde distintos aspectos, ya sea por la intención del actual gobierno de sacar VeraTV de la órbita de la empresa estatal o por las consideraciones que distintas figuras políticas, incluido el Ministro de Industria, Energía y Minería están realizando al Antel Arena.

En el marco de una de las tantas asambleas que están llevando a cabo los trabajadores del Sindicato Único de las Telecomunicaciones (SUTEL), INFO24 habló con el dirigente Gabriel Molina que afirma que el ministro, con sus declaraciones, intenta debilitar al ente estatal.

Ese ataque, afirma Molina, termina beneficiando a las multinacionales que compiten con Antel, pero también los canales privados que cada uno de ellos tiene un cable operador.

Además se refiere a la designación de Mercedes Aramendía como presidenta de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (URSEC), que tuviera un cargo de dirección en la empresa Movistar, señal de que se pretende beneficiar a las empresas privadas y especialmente a las multinacionales de la comunicación.

Por último, se refirió a los artículos que fueron retirados de la Ley de Urgente Consideración pero que serán tratados en la llamada Ley de Medios que se considerará en la Comisión de Industria de Diputados.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp