Un conjunto de políticas sociales equivalentes al 0,7% del PBI son prioritarias para un futuro gobierno del Frente Amplio porque, expresó el indicado como ministro de Economía si Yamandú Orsi gana las elecciones, es “impostergable” avanzar sobre la desigualdad. Más de 300.000 personas, de las cuales más de 168.000 son niñas y niños, están fuera del perímetro de la protección social.
Las transferencias monetarias y la duplicación de becas para sostener a los alumnos de educación media dentro del sistema educativo forman parte de las prioridades de un eventual próximo gobierno del Frente Amplio.
Así lo indicó quien fue presentado este lunes 23 como ministro de Economía si gana el Frente Amplio, Gabriel Oddone, en diálogo con radio Sarandí, dos días después de la conferencia de prensa que lo identificó en ese rol.
Son 0,7 puntos porcentuales de producto bruto uruguayo, según los datos del equipo económico que encabeza Oddone. Unos 800 millones de dólares.
“Se hace o se hace”, insistió ante la pregunta por los posibles efectos del plebiscito contra la reforma jubilatoria del gobierno actual. Es que, para Oddone, “es indispensable e impostergable que nosotros ataquemos este problema", en referencia a la desigualdad.
Además, criticó los resultados económicos de la administración actual porque, si bien los números promedio son buenos, hay un aumento de la desigualdad, un poco por la pandemia pero también “producto de la estrategia de política que decidiste desplegar".