García dijo que designó como jefa a funcionaria imputada por tráfico de personas por un decreto del 2014

El ministro de Defensa Nacional (MDN), Javier García, compareció este lunes a la Comisión de Defensa Nacional del Senado, tras ser citado por el Frente Amplio (FA) para tratar, entre otros temas, la trata de personas a un grupo de ciudadanos venezolanos que fueron explotados en una cantera de piedras semipreciosas en Artigas, hecho que se lo vincula con una alta funcionara de su cartera. 

Dicha funcionaria es la jefa interina de la sección notarial del departamento jurídico del MDN, imputada por delitos de trata de personas y asociación para delinquir.

La misma había sido designada en el puesto “en virtud de haber tenido un destacado desempeño en sus funciones, demostrando interés y compromiso con la gestión”, de acuerdo a la resolución de marzo del año pasado que firmó el director general de Secretaría del MDN, Fabián Martínez. Entre 2020 y 2021 había estado en el Parlamento, en comisión, como asesora del diputado de Cabildo Abierto Wilman Caballero.

García explicó a la prensa que la funcionaria imputada cuenta con más de 30 años de antigüedad” en la cartera, con un cargo presupuestado.
En relación a la resolución del 2023 por la cual se la designó como jefa interina de la sección notarial, García detalló que “lo obliga un decreto de 2014. Cuando hay una vacancia, temporal o definitiva, hay que designar una encargatura interina”.

El ministro insistió que lo hecho por la funcionaria en Artigas pertenece al área privada. "Es una actividad de su ejercicio liberal y privado de la profesión”, sostuvo el jerarca.

Funcionaria de Defensa imputada por tráfico de personas debe tener una red que pueden ser autoridades, alertó abogado

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp