García pide al FA presentar medidas concretas para paliar la sequía cuando la coalición de izquierda lo había hecho a fines de enero

Javier García, ministro de Defensa Nacional. Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

El ministro de Defensa, Javier García, expresó que en "los momentos difíciles se requieren cosas concretas". El Frente Amplio (FA) presentó al Gobierno una batería de medidas pensadas para los productores rurales. 

"Se está desarrollando un cúmulo de puntos de vista económicos, de plazos de pagos, pero lo que no se dice es cuáles. He escuchado esa cosa genérica, medio al aire y a veces con demagogia... lo que sería bueno decir es qué medidas concretas, porque de lo contrario se transforma en una cosa político electoral", indicó el ministro de Defensa.

"No es lo que los uruguayos ni los productores están reclamando. En los momentos difíciles se requiere cosas concretas, hombro con hombro", acotó García en diálogo con Radio Montecarlo.

Sin embargo, el 24 de enero el FA presentó medidas para enfrentar la emergencia agropecuaria por sequías que afectan a los productores de todo el territorio nacional.

En este sentido, se planteó "postergar los pagos de contribución rural hasta tres meses después de levantada la declaración de emergencia agropecuaria", tomando en cuenta "la capacidad económica de cada franja o sector de productores”.

“Postergar los pagos al BPS de los cuatrimestrales de enero y mayo y refinanciarlos en cuotas a partir de 2024 y 2025 y subsidiar a los tamberos por litro de leche enviado a planta con el apoyo del Fondo Agropecuario de Emergencia”, añadió.

La coalición de izquierda también propuso “un tratamiento especial para las deudas contraídas por cultivos afectados por esta situación y por las emergencias agropecuarias anteriores”.

Asimismo, sugirió "convocar en forma urgente el Consejo Agropecuario Nacional".

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp