Gobierno de Biden impone sanciones a medios rusos y los acusa de injerencia electoral

Este miércoles, Estados Unidos implementó sanciones contra varios medios de comunicación rusos, incluyendo Rossiya Segodnya, RT, RIA Novosti, Sputnik, y Ruptly, en respuesta a lo que consideran «esfuerzos de influencia maligna» dirigidos a las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció que diez individuos y dos entidades fueron sancionados, incluyendo altos ejecutivos de RT. Estas acciones se complementan con otras medidas del Departamento de Justicia, que ha imputado a dos empleados de RT por supuestamente promocionar contenidos que supuestamente buscaban «sembrar discordia y división» en Estados Unidos, y del Departamento de Estado, que ha designado a varios medios rusos como «misiones extranjeras».

El director del FBI, Christopher Wray, declaró que estos intentos de manipular la opinión pública estadounidense «constituyen ataques a nuestra democracia». Además, el Departamento de Justicia acusó a los trabajadores de RT de infringir la Ley de Registro de Agentes Extranjeros y de conspirar para cometer lavado de dinero.

El portavoz del Consejo Nacional de Seguridad, John Kirby, afirmó que «Putin estaba al tanto de estas acciones», subrayando la gravedad de las acusaciones y la respuesta contundente del gobierno estadounidense.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp