Gobierno no encontró irregularidades en auditorías a INEFOP y clausuró investigación administrativa

Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres. Foto: Javier Calvelo / Adhocfotos

Una resolución firmada por el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, señala que "no existe mérito" para actuaciones posteriores y determina la clausura y el archivo de la investigación contra la gestión anterior.

El 12 marzo de 2020 el presidente Luis Lacalle Pou anunció que el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP sería el primer organismo auditado a pedido del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

El 11 de diciembre de 2020 Mieres comunicó la instrucción de una investigación administrativa en el Inefop luego de que se divulgaran tres auditorías realizadas por la Auditoría Interna de la Nación (AIN) sobre la gestión anterior.

El jerarca había asegurado que se habían detectado "numerosas irregularidades en el manejo de recursos que afectan la imagen del instituto", "problemas de control" y "señales de mala administración y de falta de transparencia”. También anunció la contratación de una consultora independiente para estudiar "todos los gastos" en el período 2015-2020.

Sin embargo, una resolución firmada por el propio Mieres el lunes 15 de noviembre de 2021 señala que "no existe mérito" para actuaciones posteriores y determina la clausura y el archivo de la investigación administrativa en INEFOP.

La resolución recuerda que el MTSS había dispuesto la instrucción de una investigación administrativa, que buscaba determinar si desde las auditorías se desprendían "incumplimientos y/o violación a la normativa que regula la gestión y funcionamiento del mismo".

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp