Gobierno prevé recaudar hasta 40 millones de dólares anuales por multas del sistema de radares en rutas

Ruta 5, entre Durazno y Tacuarembó. Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS

A partir del 20 de noviembre comenzaron a aplicar las sanciones, tras colocar 112 nuevos dispositivos a mitad del 2023. 

Desde el Poder Ejecutivo se calcula que podría recaudar anualmente de entre US$ 35 millones y US$ 40 millones a partir de las multas del sistema de radares en las rutas, luego de que se colocaron a mediados de este año unos 112 nuevos dispositivos y que comenzaron a aplicar desde el 20 noviembre.

Un 20% de lo recaudado, según establece la Rendición de Cuentas, se destinará a la Universidad Tecnológica (UTEC), con un tope de $100 millones. Además, en 2024 se proveerá una partida de $20 millones para la comprar de un resonador magnético para el Hospital Veterinario de la Universidad de la República.

Asimismo, un 10% de lo recaudado irá para la compra de "equipamiento en seguridad y mejora tecnológica" en el Ministerio del Interior y el resto para el "financiamiento de obras de infraestructura vial concesionadas" a través de la CND, detalla este viernes El Observador.

A nivel nacional las multas por exceso de velocidad pasaron a tener un valor de 5 UR ($8.170) siempre y cuando se supere el límite en menos de 20 kilómetros por hora (km/h) y cuando el tope permitido se exceda por entre 21 y 30 km/h, la sanción equivaldrá a 8 UR ($13.072); cuando lo rebasen entre 31 y 60 km/h, la multa será de 12 UR ($19.608) y, por encima de eso, 15 UR ($24.510).

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp