Gobierno quiere negociar con COFE reforma del Estado prevista en el "Compromiso por el país" para evitar nueva confrontación

Marcha de COFE.

Los cambios en la órbita de lo estatal, a incluirse en la Rendición de Cuentas, no entrarán en vigencia en este período, sino en el próximo. Los ministerios de Trabajo (MTSS) y Economía y Finanzas (MEF), la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), y la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSC) ultiman detalles.

“Soy optimista en llegar con el acuerdo para la Rendición porque, si no, no tendría sentido el esfuerzo invertido por todos y el preacuerdo ya alcanzado con COFE”, explicó a El País el principal de la ONSC, Conrado Ramos.

Para que la propuesta prevista en el "Compromiso por el país" de “concentrar y reorganizar las tareas de selección, ingreso, inducción y redistribución de funcionarios públicos”, se concrete, debe ser aceptada por COFE, según consigna el matutino.

Con esto el gobierno pretende evitar nuevos conflictos con la oposición y el movimiento sindical.

Ramos detalló al medio gráfico que el diálogo con los sindicatos públicos “viene muy bien”, ya que a su entender existe “buena voluntad”, aunque el presidente de la Federación de Funcionarios de la Salud Pública, Martín Pereira, uno de los delegados en la negociación, subrayó: "tan positivos no estamos nosotros".

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp