Gonzalo Moratorio recibió un premio por una investigación oncológica, luego de su tratamiento por un cáncer en Brasil

"Es muy importante estar comprometidos y participar de la construcción grupal de todo esto, por parte de científicos y por parte de otros actores”, dijo Moratorio.

El científico e investigador Gonzalo Moratorio, junto a su equipo del Instituto Pasteur de Montevideo, recibieron el premio Conferencias de Invierno en Oncología, que se realizó ayer, por su investigación sobre Nuevas Estrategias Antitumorales Mediadas por Anticuerpos y Virus Oncolíticos.

Las Conferencias de Invierno en Oncología son un evento anual que se llevan a cabo en agosto, en Montevideo, y en esta ocasión también fue premiado el científico Eduardo Osinaga, que contribuyó a la investigación.

Moratorio había estado los últimos meses en Brasil, donde se realizó radio y quimioterapia por un tumor cerebral agresivo. El pasado 31 de julio, mediante un video que publicó en sus redes sociales, comunicó que se encontraba en los últimos días de su tratamiento. “Luego de este mes y medio de tratamientos, estoy con muchas ganas de volver al paisito y volver a verlos a todos”, contó en esa ocasión.

La investigación por la que fueron premiados se trata de una estrategia terapéutica “prometedora”. A través de ella, se busca modificar los virus mediante ingeniería genética, mejorando su selectividad y seguridad, y se logra un efecto en células cancerígenas tanto fuera del organismo como dentro.

Por su parte, Moratorio, que obtuvo mayor presencia pública a raíz de sus apariciones y explicaciones sobre el covid-19 durante la pandemia, mientras desenvolvía con dificultad el premio con el que se lo reconoció, dijo: “Disculpen que estoy de a poco aprendiendo devuelta a usar gran parte de mi cuerpo”. Producto de la enfermedad que que le diagnosticaron, el científico había perdido capacidad motora y sensibilidad del lado derecho de su cuerpo.

“Es una alegría muy grande”, destacó Moratorio durante el evento y agregó: "Es muy importante estar comprometidos y participar de la construcción grupal de todo esto, por parte de científicos y por parte de otros actores”.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp