Es más sencillo y barato instalar una entrada a través del Museo de Historia Natural que se encuentra en el IAVA, aseguró un informe técnico suscrito por una arquitecta especializada en conservación del patrimonio. Este viernes 28 a partir de las 15:00 horas se reunirán estudiantes agremiados y autoridades de Secundaria encabezadas por su directora general, Jennifer Cherro.
Secundaria va a avanzar en la construcción de la rampa, informó la directora Cherro en la comparecencia al Parlamento del 13 de abril. Pero un informe fechado un mes antes por la arquitecta de Secundaria, Mariana Mandressi, que está especializada en conservación patrimonial, recomendó otras alternativas.
La Diaria informó este jueves 27 que la arquitecta constató que el desnivel entre la vereda y lo que sería la planta baja del IAVA es de 2,09 metros. Esto es lo que hace inviable la ubicación de la rampa en ese lugar “ya que implicaría un desarrollo lineal que excede ampliamente la longitud del local”.
“La única manera de salvar dicho desnivel para que el acceso sea universal sería mediante una plataforma salva-escalera complementada con un sistema de rampa para el primer tramo de dos escalones”, señala el documento reproducido por La Diaria. El costo de la obra sería de medio millón de pesos.
Más económico sería un acceso por el Museo de Historia Natural, también ubicado sobre la calle Eduardo Acevedo. “En este caso, sólo sería necesario colocar una pequeña rampa móvil, que salve aproximadamente 10 cm en el portón de acceso al museo, y acondicionar un cerramiento vidriado que permita sectorizar el acceso interior al museo y el acceso al liceo”, propone la arquitecta. El informe fue solicitado por las inspectoras Laura Battagliese y Catalina Videla. Según el artículo, ambas estuvieron de acuerdo con la idea.
Este viernes 27 se reunirán los delegados del gremio estudiantil del IAVA con las autoridades de Secundaria, encabezadas por Jennifer Cherro, la actual directora general. Si bien los alumnos dialogarán “con la mejor de las ondas, con planes de llegar a un acuerdo”, como expresó en la pasada jornada el vocero Gerónimo Sena, no tienen expectativas de que se puedan cambiar las definiciones de las autoridades.