Hasta el próximo jueves se desarrollará en Plaza Cagancha un encuentro de personas emprendedoras vinculadas a la economía solidaria, bajo las consignas 'Que lo único que se contagie sea la solidaridad y la alegría' y 'Porque otro mundo más solidario e igualitario es posible'.
Helena Almiratti, integrante de Coordinadora Nacional de Economía Solidaria, explicó a Mejor Hablar que la “Economía solidaria es una definición colectiva y dinámica, es la economía que pone en el centro a la persona y el cuidado del planeta, y que actúa en todas las fases de la economía: en la producción, intermediación, finanzas y consumo”.
“La economía solidaria la vemos desde el punto de vista sistémico, un sistema de valores que incluye la solidaridad en todas las áreas”; agregó.
Por otra parte hizo referencia al consumismo como problema social e indicó que “hay que trabajar fuertemente en el consumo responsable, porque no nos educan que el consumo es un área importante, las distintas formas de consumir hacen a la construcción de distintas sociedades. Queremos que en la educación formal se eduque que hay distintas formas de consumo”.
“Consumir responsablemente es cuidarnos a nosotros, es ver que elegimos desde para pasear hasta lo que comemos”, añadió.
Almiratti destacó la variedad de actividades que estarán desarrollando hasta el jueves y entre ellas una relacionada al trueque, por la que recomendó acercarse a la plaza.
“El Trueque con Sol es una herramienta de intermediación solidaria. Es una aplicación en donde, después de integrarte, recibís 2000 soles que son de todos y sirven para intercambiar”, explicó.