Las pollerías que no estén habilitadas por el INAC estarán expuestas a multas y cierres pero a pesar de la advertencia solamente 67 de las 1.000 pollerías del país accedieron a la habilitación gratuita. INAC extendió el beneficio hasta fin de año.
Con la aprobación de la Ley de urgente consideración de este Gobierno, el INAC se encarga de la habilitación de las pollerías, una cuestión que los artículos 664 a 666 de la última Rendición de Cuentas devolvió a las intendencias. El veto del presidente Lacalle Pou impidió esta modificación.
Mientras la Coordinadora Avícola mostró su “sorpresa y bronca” por el veto presidencial, los presidentes de las gremiales de carniceros respaldaron la decisión del Ejecutivo.
Por tanto, INAC avanzó en el proceso de habilitación y abrió un canal para realizar el comienzo del trámite de forma gratuita.
Sin embargo, este lunes 4 el diario El Observador informó que solamente 67 de las 1.000 pollerías en el interior del país comenzaron los trámites.
En un comunicado, el INAC reiteró que solamente están habilitados a vender productos cárnicos los comercios registrados en el Sistema de Registro y Gestión de Abasto.
INAC clausurará a las carnicerías que no cumplan con la calidad del producto