Lo que llovió en tres meses, cayó en tres días. Así lo resumió el coordinador del CECOED de Treinta y Tres, Horacio Pintos, para describir la situación dramática en la que se encuentran 400 familias de ese departamento.
Los dispositivos de emergencia en Treinta y Tres comenzaron a trabajar a partir de las lluvias e inundaciones que se registran en el departamento. Pintos describió a radio Montecarlo la situación que atraviesan las 400 familias afectadas hasta el momento.
Las lluvias superaron los 300 milímetros, que se suman a las inundaciones en el sur de Brasil. El caudal de agua desbordó los cursos de ríos y arroyos. La cota del río Uruguay de seguridad es de 12,10 metros y se aguarda que en próximos días supere los 13 metros, indicó Caras & Caretas este miércoles 8.
Fue adelantado el inicio del Plan Invierno del Mides para atender la situación.
Más de 750 personas fueron desplazadas de sus viviendas según el Sinae. De ellas, 199 fueron evacuadas y hay 564 registros de autoevacuados. Todos ellos, en 5 departamentos: 436 en Treinta y Tres, 184 en Paysandú, 70 en Cerro Largo, 54 en Salto y 19 en Tacuarembó.
Hay 3 rutas nacionales cortadas. La ruta 44 fue cortada en dos tramos: a la altura del km 58 y del km 64. La ruta 18 está cortada en el km 323 y la ruta 7 sobre el km 60.
Al momento permanecen 3.200 usuarios de UTE sin suministro de energía.