En su segundo discurso del día, el presidente de la República aseguró que a su gabinete le espera "un futuro con desafíos".
Luego de recibir la banda presidencial en la Plaza Independencia, el nuevo presidente de la República Yamandú Orsi habló ante una multitud de personas de varias cuadras de longitud. En su segundo discurso de la tarde, el mandatario dijo que “hay mucho por hacer” y que lo importante es hacerlo “con la cabeza y el corazón siempre puesto en aquellos que más nos necesitan”.
“Tenemos un pueblo que nos espera, que tiene muchas expectativas en cada cambio de gobierno, y es lógico”, continuó Orsi. El presidente recordó palabras que expresó en la noche de las elecciones, respecto a las diferencias entre las distintas partes de la comunidad. “No vamos a pensar todos igual”, consideró, pero es fundamental cuidar y respetar “la identidad y las ideas de cada uno”.
Orsi recordó que a partir de este año comienza un quinquenio de celebración por el bicentenario de la independencia de nuestro país. “Los uruguayos nos merecemos celebrar esa construcción lenta, dura, pesada, y por supuesto no ausente de conflictos y enfrentamientos, que nos dio origen como país del que tanto orgullo tenemos”, afirmó. Para poner en valor ese proceso serán convocados actores de la política, la academia y la sociedad en general, contó.
Asimismo, expresó su gratitud a los partidos políticos por “administrar las diferencias”, al pueblo uruguayo, al Frente Amplio, a su familia y los integrantes de su gabinete. También manifestó su orgullo por venir de Canelones y mandó un saludo “a ese interior profundo que, a veces, no parece que lo tengamos en cuenta”.
“Nos espera un futuro con desafíos”, declaró, pero “si tenemos presente la sensibilidad que hay que tener para estar aquí, será muy venturoso”.